Para haceros una idea rápida sobre su obra, podéis ver este pequeño documental "Berlanga Cineasta" de Días de Cine

Este comentario sobre su película El Verdugo
Cine coral es un término que se utiliza para definir un tipo de cine en el que se presentan varias historias y personajes cuya conexión tiene lugar en el clímax de la obra. La tensión narrativa se divide en varios personajes haciendo que normalmente no haya un protagonista único en la obra. Se trata de que a partir de un incidente, varios personajes tomen un camino común, que pueden cruzarse o no al final de la película. Los diálogos de una película coral reflejan el ambiente de la película pero no avanzan la acción puesto que apenas posee argumento, por ejemplo en Plácido de Luis García Berlanga (1961). (Wikipedia)
En cuanto al plano secuencia, podéis ver el siguiente vídeo en el que Berlanga explica su uso y un ejemplo de la película "Todos a la cárcel"
No hay comentarios:
Publicar un comentario